Métodos de evaluación
Conoce las herramientas clave para monitorear nutrientes, plagas y desarrollo de cultivos. Aprende a definir escalas, tamaños de muestra y técnicas de medición.
Ofertamos cursos, charlas y talleres a tu medida para proporcionarte conocimientos, habilidades y herramientas prácticas en el sector agrícola. Estas capacitaciones abordan una amplia gama de temas como normatividad, que son y como calcular los patrones de uso, manejo de cultivos, identificación de plagas y enfermedades. Nos adaptamos a diferentes audiencias/ a diferentes niveles de conocimiento y experiencia.
Nuestro servicio te permite evaluar, con respaldo científico, el impacto real de tus productos sobre el crecimiento, desarrollo y productividad de los cultivos.
Diagnóstico preciso
Evalúa cómo interactúan los nutrientes con la planta y el suelo, en condiciones reales.
Optimización de fórmulas
Mejora la formulación de tus productos o estrategias de fertilización.
Reducción de costos
Evita la aplicación de nutrientes ineficaces o mal aprovechados.
Reportes detallados
Recibe informes claros, con gráficos e interpretaciones prácticas.
Conoce las herramientas clave para monitorear nutrientes, plagas y desarrollo de cultivos. Aprende a definir escalas, tamaños de muestra y técnicas de medición.
Completa el formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para agendar tu prueba.
Resultados reales, respaldados por quienes ya han probado nuestro servicio.
Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.
Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.
Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.
Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.
Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.
Descubre cómo los métodos de evaluación son fundamentales para monitorear y analizar el estado de los nutrientes del suelo, la población de plagas y el desarrollo de los cultivos antes y después de la aplicación de agroquímicos. Aprende sobre técnicas, escalas y tamaños de muestra utilizados para evaluar la efectividad de los productos agrícolas, asegurando así decisiones informadas y eficaces en la gestión agrícola.
Metodologías enfocadas ya sea en la evaluación de un plaguicida o un nutriente vegetalIdentificación de plagas, hábitos, ciclo biológicoMuestreo y procesamiento de sueloBioensayosObtención y manejo de resultados
A cualquier persona que se interese por temas de agricultura, estudiantes, agricultores, empresas dedicas al sector de formulaciones de agroquímicos, promotores de agroquímicos.
Por qué estos nos permitirán determinar los cambios en los cultivos, nivel de daño, impacto en el rendimiento, población del insecto. Contar con un registro ya sea cuantitativo o cualitativo es indispensable en la toma de decisiones de la efectividad de un producto.