Pruebas de efectividad biológica de plaguicidas

Estos son ensayos diseñados para evaluar la eficacia de un plaguicida en el control de plagas específicas y son requeridos por las autoridades para otorgar el permiso para su venta. Nosotros te ayudamos a realizarlos de acuerdo con tus requerimientos y siempre apegándonos a la normatividad vigente.

  1. Servicios
  2. Plaguicidas

Beneficios de

nuestro servicio

Nuestro servicio te permite evaluar, con respaldo científico, el impacto real de tus productos sobre el crecimiento, desarrollo y productividad de los cultivos.

Diagnóstico preciso

Evalúa cómo interactúan los nutrientes con la planta y el suelo, en condiciones reales.

Optimización de fórmulas

Mejora la formulación de tus productos o estrategias de fertilización.

Reducción de costos

Evita la aplicación de nutrientes ineficaces o mal aprovechados.

Reportes detallados

Recibe informes claros, con gráficos e interpretaciones prácticas.

fertilizer to eggplant
Image Description

Bactericidas

Los bactericidas son sustancias que sirven para controlar bacterias patógenas que afectan a los cultivos agrícolas. Estos productos son utilizados para prevenir o tratar enfermedades bacterianas que pueden mermar el rendimiento y la calidad de los cultivos. Pueden actuar inhibiendo la reproducción de las bacterias, interfiriendo con su metabolismo, o afectando la membrana celular bacteriana. Algunos bactericidas también pueden estimular respuestas de defensa en las plantas para ayudarlas a combatir las infecciones.

Es importante utilizar bactericidas agrícolas de manera responsable y siguiendo las recomendaciones específicas de dosificación y aplicación, para maximizar su efectividad y minimizar cualquier impacto negativo en el ambiente y a la salud humana.

Solicita tu cotización gratis

Completa el formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para agendar tu prueba.

Lo que nuestros clientes dicen

Resultados reales, respaldados por quienes ya han probado nuestro servicio.

5

Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.

Carlos López

Carlos López

Diseñador Gráfico

4

Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.

Ana Ruiz

Ana Ruiz

Desarrolladora Web

5

Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.

Carlos López

Carlos López

Diseñador Gráfico

4

Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.

Ana Ruiz

Ana Ruiz

Desarrolladora Web

5

Con los estudios de efectividad biológica logramos un aumento del 18% en el rendimiento del cultivo.

Carlos López

Carlos López

Diseñador Gráfico

Preguntas Frecuentes sobre Bactericidas

Descubre cómo proteger tus cultivos contra enfermedades bacterianas. Aprende sobre la aplicación de bactericidas, qué productos evaluar y las principales enfermedades que afectan la agricultura.

¿Cómo se aplica un bactericida en un cultivo?

La aplicación de bactericidas puede ser foliar (sobre las hojas y tallos), en el suelo o mediante tratamientos de semillas, dependiendo de la enfermedad y del producto específico.

¿Qué bactericidas se pueden evaluar?

Todos aquellos bactericidas que quieran obtener el registro sanitario y/o deseen conocer cómo actúan en condiciones de campo.

¿Qué enfermedades bacterianas son importantes en el sector agrícola?

Algunas de las enfermedades bacterianas comunes en los cultivos son tizón bacteriano que afecta a las solanáceas; fuego bacteriano que daña árboles frutales (ej. manzanas y peras); cáncer bacteriano que afecta al jitomate.

¿Cuáles son los métodos alternativos al uso de bactericidas?

Algunas prácticas incluyen el manejo integrado de plagas, uso de variedades resistentes y técnicas de cultivo que reducen la propagación de enfermedades.